Laura Daniela Beltrán Palomares, conocida digitalmente como Lalis, se encuentra en el centro de una controversia tras afirmar que había renunciado a su contrato en la Cancillería. En una entrevista con Yesid Lancheros, director de SEMANA, Lalis aseguró que ya no estaba vinculada a la entidad, pero la Cancillería desmintió esta afirmación, confirmando que su contrato sigue vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
La respuesta oficial de la Cancillería fue clara: "La señora Laura Daniela Beltrán Palomares suscribió el contrato 264-2025 desde el 12/03/2025 hasta el 31/12/2025, el cual se encuentra vigente a la fecha de expedición de esta comunicación". Esta declaración contradice las afirmaciones de Lalis, quien había manifestado su intención de dedicarse completamente a su campaña política, argumentando que no era apropiado mantener ambas responsabilidades.
Lalis defendió su posición, afirmando que no había problemas legales para continuar con su campaña, ya que su contrato se extiende hasta finales de año. Sin embargo, reconoció que la carga de trabajo de una campaña puede ser abrumadora. "Imagínate estar en mi casa grabando videos y no ir a la entidad, hay unas obligaciones que uno tiene que cumplir", comentó.
En la misma entrevista, Lalis insistió en que había presentado su carta de renuncia y que estaba en proceso de empalme con la Cancillería. "Apenas inicia el número y ya veo que está en firme y aparece mi nombre como precandidata oficial, digo: mañana renuncio", explicó. Sin embargo, la Cancillería no ha recibido tal carta de renuncia, lo que ha generado confusión sobre su situación laboral.
El debate se complica aún más con la cuestión de la inhabilidad para aspirar a un cargo público. El abogado Germán Calderón España advirtió que si Lalis ha tenido contratos con entidades públicas en los seis meses previos a las elecciones, podría estar inhabilitada para ser elegida como Congresista. "Si la influencer Lalis ha celebrado contratos con entidades públicas, en interés propio, o en el de terceros, dentro de los seis meses anteriores a la fecha de la elección, estaría incursa en la inhabilidad del numeral 3 del artículo 179 de la Constitución", afirmó.
A pesar de las múltiples solicitudes de SEMANA para obtener una respuesta de Lalis sobre esta situación, no se ha recibido ninguna contestación. La controversia continúa, dejando en el aire la validez de sus afirmaciones y su futuro político.

Noticias de Colombia

Noticias RCN
Semana Política
Semana
El Tiempo Justicia
Infobae Colombia
America News