El fin último de la competitividad reside en la mejora de las condiciones de vida y el bienestar de la población , un objetivo que se materializa principalmente a través de la superación de la pobreza. En este sentido, la política social más efectiva es aquella que se articula con una estrategia de aumento de la productividad, generando un círculo virtuoso donde la creación de riqueza impulsa la reducción de la pobreza en diferentes dimensiones que la determinan.

Este es el panorama más importante en el desarrollo social que recalca el Informe Nacional de Competitividad (INC), elaborado por el Consejo Privado de Competitividad, que preside Ana Fernanda Maiguashca.

Este estudio, que brinda un panorama de los sectores claves del país, señala que la protección social orientada

See Full Page