El reciente decreto del gobierno mexicano, publicado en el Diario Oficial de la Federación, transformó el esquema arancelario de las importaciones de azúcar . A partir de este 11 de noviembre, los aranceles aumentaron hasta el 210.44% , con tasas diferenciadas por producto según la fracción arancelaria. Esta decisión impacta principalmente a naciones de la Organización Mundial del Comercio que no tienen tratados de libre comercio con México.
En lo inmediato, las importaciones de azúcar de caña, remolacha, productos endulzados con aromatizantes y jarabes quedaron gravadas con un arancel del 156% . Por su parte, el azúcar líquida refinada e invertida estarán sujetas al máximo impositivo, estableciéndose en 210.44% . El mecanismo dejó de utilizar tarifas fijas por k

Infobae México

Publimetro México
LÍDER
Noticias de México
Vivavoz
Noticaribe
VÍA LIBRE
La Jornada Politica
La Polaka Ciudad Juárez
Xataka México
AlterNet