El plátano de Canarias es un motor social, económico y paisajístico de nuestras islas que durante décadas ha resistido a los envites del mercado y a las dificultades derivadas de la lejanía, la fragmentación y los elevados costes estructurales. Todo esto no ha impedido al sector construir un modelo agrícola competitivo (en términos de competitividad agrícola europea), sostenible, y generador de empleo . Sin embargo, la propuesta de la Comisión Europea para el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) 2028–2034 ha despertado una profunda preocupación en el sector platanero y en todo el campo canario.

El plan plantea hacer desaparecer el Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI), lo que supondría el fin de este instrumento esencial como régimen autónomo y es

See Full Page