Bancamiga Banco Universal llevó a cabo el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio” en Ciudad Guayana, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento local y fomentar el desarrollo económico en el estado Bolívar. Este evento reunió a especialistas, líderes empresariales y emprendedores, centrándose en las pequeñas y medianas empresas que buscan adaptarse a las exigencias del mercado actual.

El foro comenzó con la intervención de José Simón Elarba, presidente de la junta directiva de Bancamiga. Elarba enfatizó la importancia de proporcionar herramientas prácticas a los emprendedores. "En Bancamiga creemos firmemente en el talento y la perseverancia del venezolano. Ya son más de cinco eventos que hemos realizado a nivel nacional con los emprendedores", afirmó. Además, destacó que el emprendimiento individual es clave para mejorar la calidad de vida en Venezuela, señalando que estos espacios son oportunidades para aprender y construir una economía más sólida.

La jornada también contó con la participación de Yesel Calzadilla, presidente de Corpobolívar, quien asistió en representación de la gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García. Calzadilla subrayó el papel crucial de la banca y el emprendimiento en el crecimiento regional. Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria, hizo hincapié en la necesidad de aumentar la entrega de créditos por parte de la banca privada, así como la responsabilidad patrimonial de los pequeños y medianos comerciantes.

El foro incluyó tres ponencias centrales. Mauricio Parilli, director de Aprendo y Emprendo, abrió el ciclo con su conferencia “Claves para transformar tu negocio, desde el propósito al triple impacto”. Parilli instó a los asistentes a encontrar el propósito detrás de sus proyectos, afirmando que "el éxito sostenible no solo depende de vender, sino de conectar con una causa que genere valor económico, social y ambiental".

Isa Bermúdez, estratega de marketing, ofreció la charla “La voz de tu marca: comunicando con impacto”, donde destacó la importancia de la comunicación auténtica. "Tu marca tiene una voz propia. Cuando hablas con coherencia, empatía y emoción, logras construir una conexión real con tus clientes", aseguró.

Finalmente, Jesús Palacios, economista senior de Ecoanalítica, analizó el panorama financiero nacional en su ponencia “Oportunidades para mi negocio en la economía actual”. Palacios resaltó que, a pesar de los retos, existen sectores con potencial de crecimiento si se aplican estrategias sostenibles y se aprovechan nuevos nichos de mercado.

Durante el evento, se entregaron créditos a emprendedores locales, reafirmando el compromiso de Bancamiga con la inclusión financiera y el desarrollo productivo en el sur de Venezuela. Luisa Rondón, una emprendedora guayanesa dedicada a la elaboración de pijamas, compartió su experiencia: "Con este evento aprendí a ver mi negocio desde otra perspectiva, siempre creciendo para transformarlo y hacerlo más rentable. Bancamiga nos está dando herramientas para avanzar con confianza".

Con este foro, Bancamiga reitera su compromiso de promover la educación financiera y el empoderamiento empresarial, fortaleciendo el ecosistema emprendedor en todo el país.