El sector patronal alertó sobre el deterioro en la seguridad de la franja fronteriza, lo cual amenaza a la inversión y generación de empleo.

"La violencia y la extorsión en la frontera norte se han convertido en una amenaza directa al crecimiento económico, la inversión y la generación de empleo.

"En lo que va del año, se han registrado 8 mil 585 víctimas de extorsión en el País, un incremento de 5.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, y de ellas, el 11.8 por ciento ocurrió en los 43 municipios fronterizos, lo que refleja un aumento del 15.2por ciento en comparación con el año pasado", aseguró la Coparmex.

Las cifras, dijo, revelan una realidad alarmante: la franja fronteriza, vital para el comercio exterior y la industria nacional, enfrenta un deterioro acelerado en sus condi

See Full Page