El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) ha dictado una sentencia en contra de Cadena Comercial Andina SpA (CCA), parte del Grupo Oxxo, por entregar información falsa durante la notificación de su operación de concentración con Ok Market en 2021. La multa impuesta supera los $2.400 millones, equivalentes a 2.898 Unidades Tributarias Anuales, y se basa en la infracción del artículo 3° bis letra e) del Decreto Ley N° 211 de 1973.
El TDLC subrayó la importancia de proporcionar información veraz y completa en el proceso de notificación. En su fallo, el tribunal afirmó que "la entrega de información fidedigna, completa y oportuna en la Notificación es un elemento esencial para llevar a cabo la labor de control de fusiones". Esta necesidad de precisión y rapidez justifica la severidad de la sanción impuesta a CCA.
Además, el tribunal destacó que la decisión sobre una operación de concentración no solo afecta a las partes involucradas, sino que tiene repercusiones en todo el mercado. "Para minimizar los errores de la decisión, es necesario contar con la mayor cantidad de información para la revisión de la operación", indicó el TDLC. Esto busca proteger la integridad del mercado en su conjunto, no solo de los competidores directos.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) había presentado el requerimiento en diciembre de 2022, señalando que CCA había informado inicialmente que debía analizar 6 archivos, pero luego amplió la cifra a 34 documentos. Sin embargo, la investigación reveló que la empresa poseía al menos 60 documentos adicionales que contenían información relevante sobre el mercado afectado.
El Fiscal Nacional Económico, Jorge Grunberg, valoró la decisión del TDLC, afirmando que "esta sentencia protege la eficacia del sistema de control preventivo de operaciones de concentración". Grunberg enfatizó que las empresas deben proporcionar todos los antecedentes requeridos de manera veraz y exacta.
Cabe mencionar que la FNE también había acusado a CCA de incumplir una medida de mitigación relacionada con la adquisición de Ok Market, que consistía en renunciar a cláusulas de exclusividad en contratos de arrendamiento. Esta parte del caso se resolvió en julio de 2023 mediante una conciliación, donde CCA reconoció el incumplimiento y se comprometió a pagar $380 millones a beneficio fiscal.
La multa por información falsa y el acuerdo conciliatorio por el incumplimiento de medidas son sanciones distintas, aunque derivadas del mismo proceso de adquisición. La sentencia del TDLC resalta la responsabilidad de las empresas de notificar con integridad y cooperación total en el marco de la libre competencia.

Noticias de Chile

ADN
El Observatodo Política
El Divisadero Policial
Tribune Chronicle Community
The Manchester Evening News Crime
@MSNBC Video
Associated Press US and World News Video