El Gobierno publicó un Decreto Supremo que complementa la Ley 32.451 , una norma vigente desde septiembre, con el objetivo de frenar el comercio, la venta y la reproducción ilegal de líneas telefónicas .
Según explicaron Jorge Zeballos, experto en ciberseguridad , y Diego Alarcón, abogado penalista , en diálogo con Exitosa, la medida busca combatir la activación indebida de chips que terminan siendo utilizados por redes delictivas para extorsionar a ciudadanos y empresas.
La norma introduce sanciones penales contra quienes venden o activan ilegalmente chips , incluso contra aquellos que los poseen sin registro válido. De esta forma, el Ejecutivo pretende cerrar el paso a las mafias que se benefician del mercado negro de líneas móviles , un problema que ha crecido en los últ

Exitosa

Noticias de Perú
Trome
Infobae Perú
TVPerú
La República
The Daily Mining Gazette
Fast Company Lifestyle