Ovidio Castro Medina
Armero (Colombia), 12 nov (EFE).- La noche del 13 de noviembre de 1985, la fuerza de la naturaleza cambió para siempre la vida de Armero, un pueblo próspero del centro de Colombia que fue borrado de la faz de la tierra por una avalancha causada por la erupción del volcán Nevado del Ruiz, que mató a más de 23.000 de sus 25.000 habitantes.
Cuarenta años después, la zona es un pueblo fantasma y un enorme camposanto cubierto de frondosos árboles, matorrales, tumbas y casas marcadas con apellidos de familias que luchan contra la intemperie para que no se borren los nombres de quienes las habitaron.
Allí donde antes hubo vida, la erupción volcánica seguida de avalancha por la nieve derretida dejó un valle lleno de cadáveres humanos, animales muertos, casas destrozadas, r

EJE21

The Daily Mining Gazette
Desert Sun Life
The Daily Beast
ABC30 Fresno Sports
Raw Story
Fast Company Lifestyle
The Daily Mining Gazette Sports