En conversación con Canal E , el sociólogo Roberto Corne destacó los avances logrados desde la sanción de la Ley 27.610 y alertó sobre los desafíos actuales en la política pública de salud reproductiva.

Una transformación sanitaria y social

Para Corne , la sanción de la Ley 27.610 marcó un antes y un después en la salud pública argentina. “ Antes del 2021, en casi todos los barrios se sabía dónde se realizaban los abortos clandestinos, pero nadie hacía nada ”, señaló el sociólogo, recordando que la clandestinidad generaba un “ sufructo hipócrita ” que ponía en riesgo la vida de miles de mujeres.

Según explicó, antes de la ley solo existían estimaciones de los movimientos sociales y organismos internacionales, que calculaban alrededor de 300.000 abortos anuales y una tasa d

See Full Page