Los días 22 y 23 de noviembre, el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) acogerá el Encuentro Nacional de Fotógrafos de Naturaleza (FoNat), un evento único y gratuito que promete convertirse en el punto de encuentro imprescindible para todos los amantes de la fotografía naturaleza.

Este encuentro celebra el arte de capturar la belleza del mundo natural . El evento contará con la presentación de Álvaro Sanz y reunirá a profesionales y aficionados de toda España.

El origen de FoNat se remonta a 2004, cuando los hermanos Ramos organizaron el primer encuentro de este tipo en España. Nacidos en Alcalá de Guadaíra y formados entre los paisajes de Oromana, Doñana y las Marismas del Guadalquivir , estos fotógrafos comparten más de cuarenta años de trabajo guiado por la pasión y el respeto hacia el entorno natural.

Ahora, en 2025, reviven ese espíritu de unión con un programa renovado que incluye a algunas de las figuras más destacadas de la fotografía naturaleza a nivel internacional.

Un programa repleto de talento

El primer día comenzará a las 10:00 horas con Rafael Ramos Pérez y su ponencia Sensaciones, la otra cara de la fotografía , donde compartirá las emociones y vivencias que la naturaleza le ha regalado a lo largo de su trayectoria.

A continuación, Photography Makers presentará Lo que empezó como hobby , un recorrido sincero sobre cómo encontrar un estilo propio en la fotografía de paisaje. José Benito Ruiz analizará las claves del impacto visual en fotografía naturaleza con ejemplos de técnicas en macro, nocturnas y submarinas.

La naturaleza como espacio de creación artística

Por la tarde, Daniel Montero Vitores presentará Portfolio Natural, un colectivo que concibe la naturaleza como espacio de creación artística y ofrece obras originales limitadas que trascienden la imagen documental.

Isabella Tabacchi explorará cómo los paisajes pueden convertirse en poderosas expresiones de emoción, revelando su proceso creativo basado en la luz, el color y la atmósfera . El cierre del primer día correrá a cargo de Morten Hilmer, quien compartirá su inspiradora historia sobre perseguir el sueño de convertirse en fotógrafo profesional de naturaleza.

Los grandes fotógrafos de naturaleza estarán en Fonat.

Reflexiones sobre el futuro

El segundo día ofrecerá una mirada hacia los desafíos actuales de la fotografía naturaleza. Photolari coordinará una mesa redonda con Kiko Arcas, Laura Núñez, Javier Ramos y Xavier Vicient sobre Fotografía de naturaleza en tiempos de IA , analizando los límites éticos de esta herramienta.

Giacomo de Franchis abordará la transformación de la fotografía naturalista y de viajes en la era digital, explorando la relación entre redes sociales y autenticidad fotográfica.

Para finalizar, Alberto Saiz y Víctor Ortega presentarán Filmando la naturaleza en la era digital , compartiendo sus experiencias en la producción de documentales sobre vida salvaje. Estos profesionales revelarán cómo la tecnología actual permite contar historias visuales más poderosas sobre el mundo natural, desde la elección de equipos hasta las anécdotas surgidas en entornos imprevisibles.

Exposiciones y convivencia

El encuentro también incluye tres exposiciones fotográficas de primer nivel. Portfolio Natural presentará Smooth. Naturaleza en Movimiento , una colección que muestra diferentes técnicas para captar la esencia del movimiento natural.

La comunidad Fujifilm exhibirá Ecos de un instante , con 32 obras de 16 fotógrafos nacionales e internacionales. AEFONA mostrará Excelencia , una selección de las mejores fotografías de sus socios que incluye obras de prestigio internacional y visiones intimistas del mundo natural.

Inscripción gratuita y facilidades

El encuentro no sólo es formativo, sino también un espacio de convivencia. El sábado por la noche se celebrará un encuentro informal con música en directo, permitiendo a los asistentes compartir experiencias y crear vínculos. Es una oportunidad única para conocer personalmente a los grandes nombres de la fotografía naturaleza y establecer contactos con otros apasionados del sector.

FoNat es completamente gratuito , pero requiere inscripción previa a través de su web oficial . El evento cuenta con excelentes comunicaciones, tanto en transporte público como en coche particular, con aparcamiento cercano al auditorio. Una cita imprescindible para respirar naturaleza y pasión fotográfica.