A principios de siglo, el fenómeno que supuso El otro lado de la cama (2002) cogió de sorpresa a su propio director, Emilio Martínez-Lázaro, que había probado antes la fórmula de la comedia con títulos como Amo tu cama rica (1992) o Los peores años de nuestra vida (1994). El guión que escribió David Serrano sobre la confusión y el enredo de las relaciones sentimentales, y un original formato de musical de andar por casa –donde los protagonistas afrontaban, sin ser virtuosos en el cante y el baile, su dolor de corazón entonando temas como Echo de menos de Kiko Veneno o Dime que me quieres de Tequila– conectó con el público de tal manera que se hizo inevitable la secuela , Los 2 lados de la cama (2005). Ahora, dos décadas después de la última entrega, llega a los cines e
‘Todos los lados de la cama’: el derecho a la comedia
Málaga Hoy6 hrs ago
45


New York Post