El cambio de clima y su impacto en la piel
Con la llegada de temperaturas más bajas , uno de los efectos más comunes es la resequedad de la piel. El paso del calor al frío provoca que la humedad ambiental disminuya, lo que afecta la hidratación natural del cuerpo. En México , este cambio se percibe con fuerza entre los meses de octubre y febrero, cuando el aire se vuelve más seco y la piel empieza a mostrar signos como tirantez, descamación o picazón.
Los dermatólogos explican que durante esta transición, las glándulas sebáceas producen menos grasa natural, reduciendo la barrera protectora que mantiene la piel flexible. Si no se toman medidas preventivas, pueden aparecer irritaciones, grietas o incluso brotes de sensibilidad.
Por eso, cuidar la piel en esta temporada no es sol

El Imparcial Elecciones

Clarín Estados Unidos
OKDIARIO Estados Unidos
América TeVé EEUU
TURQUESA NEWS
Noticaribe
El Vocero
ABC 7 Chicago Sports
Raw Story
CNN Politics
AlterNet