La simplificación de los sistemas agrícolas ha sido una de las principales causas del desequilibrio ecológico en los agroecosistemas. En ese contexto, los cultivos de servicio se consolidan como herramienta capaz de potenciar la biodiversidad funcional y contribuir al control natural de plagas , además de sus ya conocidos beneficios sobre el suelo, la polinización y la competencia con malezas.
Con el objetivo de medir ese impacto, la Red de Manejo de Plagas (REM) de Aapresid, junto a los investigadores Celina Fernández y Eduardo Punschke, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR, llevó adelante relevamientos en lotes de Santa Fe y Entre Ríos pertenecientes a la Red de Cultivos de Servicios de Aapresid. Allí se evaluó la diversidad, riqueza y abundancia de artrópodos benéficos —

La Capital

Los Angeles Times Environment
Raw Story
AlterNet
US Magazine