El 12 de noviembre, el precio del bitcoin se sitúa en 104,176.1 dólares, con una caída del 0.74% en las últimas 24 horas. Esta criptomoneda, la primera en el mercado, fue creada por Satoshi Nakamoto en 2008 y ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando un máximo histórico de más de 107,000 dólares a finales de 2024. Este aumento se atribuye a la adopción institucional y a la búsqueda de alternativas de inversión en un contexto de incertidumbre económica global.

A pesar de la reciente caída, el bitcoin sigue siendo la criptomoneda más popular, ocupando la posición número uno en el mercado. La reciente introducción del modelo de inteligencia artificial chino, DeepSeek, ha influido en la disminución de su valor, afectando también a otras criptomonedas. Sin embargo, el interés por el bitcoin se mantiene fuerte, impulsado por un flujo histórico de inversiones.

Por otro lado, Tether, la stablecoin más importante por capitalización de mercado, se cotiza a 1.0 USD, sin cambios en las últimas 24 horas. Tether fue lanzada en 2014 y ha estado en el centro de diversas controversias, especialmente por su relación con el exchange Bitfinex. A pesar de las críticas, Tether ha logrado mantener su valor estable, lo que la convierte en una opción popular para los inversores que buscan minimizar riesgos en un mercado volátil.

Ambas criptomonedas, bitcoin y Tether, reflejan la dinámica del mercado de criptomonedas, donde la oferta y la demanda juegan un papel crucial en la determinación de precios. Los usuarios interesados en adquirir criptomonedas deben hacerlo a través de portales especializados y estar conscientes de los riesgos asociados, ya que el valor de estas monedas puede fluctuar rápidamente. Para almacenar criptomonedas, se requiere un monedero digital, que protege las claves de propiedad de los activos digitales. La seguridad en este ámbito es fundamental, dado que el manejo de criptomonedas implica riesgos significativos.