Varios agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han defendido este miércoles el volcado "total" de los dispositivos electrónicos del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Durante el juicio en el Tribunal Supremo, los agentes explicaron que realizar un "volcado selectivo" es "imposible" por razones técnicas y operativas.
En la penúltima jornada del juicio, seis agentes que participaron en el registro del despacho del fiscal general y de la fiscal jefa de Madrid el 30 de octubre de 2024, confirmaron que García Ortiz tuvo una "colaboración activa" durante la intervención. Los registros son fundamentales en el caso, aunque la Fiscalía y la Abogacía del Estado los han impugnado, alegando que vulneran derechos fundamentales.
Los agentes aclararon que, aunque el auto de entrada y registro establecía un "marco temporal" del 8 de marzo al 30 de octubre de 2024, se vieron obligados a hacer una copia "integral" de casi todos los dispositivos. Uno de los agentes explicó: "En la medida de lo posible, había que hacer eso, pero si técnicamente no se puede, se hace lo que hicimos".
La copia "total" incluyó los móviles del fiscal, la información en la nube y sus tres cuentas de correo electrónico, dos profesionales y una personal en Gmail. Sin embargo, pudieron realizar una "selección específica" en el caso del ordenador de sobremesa y también se incautó un disco duro.
Uno de los agentes destacó que la herramienta utilizada en los registros "no permite hacer una extracción parcial de la información". Además, todos coincidieron en que el volumen de información era tan grande que "revisar uno por uno los archivos" durante un registro sería "inv viable", ya que se necesitarían "semanas".
Respecto al ordenador de sobremesa, se centraron en la información a partir del 8 de marzo, y otro agente indicó que solo se incautaron los "archivos de interés" que el jefe del dispositivo había señalado, aunque admitió que no sabían exactamente qué buscaban en ese momento.
Los agentes también reconocieron la "colaboración activa" del fiscal general, quien les informó que había cambiado de móvil recientemente. Aclararon que en el registro se copia toda la información y que luego se procesa, enfocándose únicamente en las fechas establecidas por el juez.

Noticias de España

ElDiario.es Politica
El Día de La Rioja
ElDiario.es
ElDiario.es Cultura
LA RAZÓN Deportes
Raw Story