La OCU estima que priorizar la adquisición de alimentos sanos supone, de media, un sobrecoste del 20% frente a una cesta de la compra convencional, y para ello, ha pedido rebajar el IVA en alimentos básicos. En concreto, ha solicitado rebajar temporalmente del 4% al 0% el IVA en los alimentos básicos de primera necesidad , como los frescos, la leche, los huevos, y reducir del 10% al 4% el IVA a la carne y al pescado.
De hecho, la OCU ha explicado que priorizar el consumo de frutas, verduras, carne, pescado y lácteos sobre los alimentos ultraprocesados cuesta 35 euros más al mes por persona, y que el precio medio de los alimentos es hoy un 36% mayor que hace 4 años. El estudio compara el coste de una cesta de la compra saludable compuesta por 105 alimentos donde se prioriza el consumo

LA RAZÓN Sociedad

AlterNet
The Daily Beast
Newsweek Top
Raw Story
KSNB Local4 Central Nebraska
Bozeman Daily Chronicle Sports
TheYoungTurks Video
Esquire
Los Angeles Times Environment