El sobrepeso y la obesidad siguen aumentando en México, sobre todo en adolescentes, con una prevalencia de 41 por ciento, y las diferencias que había entre las zonas rural y urbana ya no existen: es un problema generalizado. Además, en cinco años la diferencia de 10 puntos porcentuales en incidencia de obesidad entre hombres y mujeres adultos prácticamente desapareció, reveló la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020-2024.

Los resultados se presentarán la próxima semana, anunció Teresa Shamah, directora del Centro de Investigación y Evaluación de Encuestas del Instituto Nacional de Salud Pública. Hasta 2023, 37.1 por ciento de los hombres tenían obesidad, contra 43.7 por ciento de las mujeres, mientras en 2020 las proporciones eran de 31.5 y 40.2 por ciento, respectivamente

See Full Page