Lo que antes terminaba en la basura ahora tiene potencial para convertirse en un ingrediente valioso para la industria de suplementos. Una investigación de la Universidad Nacional de Colombia (Unal), sede Medellín, reveló que la cáscara de la pitahaya amarilla concentra compuestos naturales que permiten producir suplementos ricos en fibra y antioxidantes, ideales para mejorar la digestión y optimizar la absorción de nutrientes.
La iniciativa, revelada por la Agencia de Noticias de la Unal, fue liderada por Alejandra Mesa González, magíster en Ciencia y Tecnología de Alimentos, y busca no solo responder a la creciente demanda de productos naturales, sino también ofrecer una alternativa sostenible al desperdicio de residuos frutales. En los últimos años, el interés por ingredientes vegetale

Agronegocios

OK Magazine
The Columbian Life
@MSNBC Video
Associated Press US News