El interés de los argentinos por expandir sus proyectos al mercado europeo está en alza. En lo que va de 2025, las solicitudes al programa e-Residency de Estonia crecieron un 10% , según datos oficiales del gobierno báltico. Este sistema ofrece una identidad digital que permite abrir y administrar una empresa en la Unión Europea desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de residencia física.
El fenómeno no es aislado, ya que América Latina muestra un aumento del 25% en las aplicaciones . Argentina se ubica entre los países más activos de la región, con más de 670 emprendedores registrados . La mayoría proviene de sectores como tecnología, software y consultoría empresarial, áreas donde la digitalización permite operar sin fronteras. estudiante mujer visa estudio
Pixabay.
“

Ámbito Financiero

Clarín Sociedad
People Books
AlterNet