OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, anunció una actualización clave en sus políticas de uso: el popular chatbot ya no podrá brindar asesoramiento personalizado en áreas que requieren habilitación profesional, como medicina, derecho o finanzas. La medida, implementada el 29 de octubre de 2025, busca reforzar la seguridad de los usuarios y evitar el uso indebido de la inteligencia artificial en decisiones de alto riesgo.
Según la nueva normativa, ChatGPT podrá seguir ofreciendo información general sobre salud, leyes o economía, pero no podrá emitir diagnósticos, sugerir tratamientos, redactar documentos legales ni recomendar inversiones específicas. “No permitimos que se utilice la aplicación para interferir con el acceso a servicios críticos”, señala el nuevo texto de los términos de uso

DIARIO INCLUSIÓN

Noticias de Argentina
Real Politik
Perfil Economía
Uno Entre Ríos
Minuto Uno
Context Tucuman
RadarOnline
The Daily Beast
Gossip Cop