La presidenta del Parlamento europeo, Roberta Metsola, ha anunciado este miércoles que se inicia el otro proceso para retirar la inmunidad al europarlamentario Luis 'Alvise' Pérez, del partido ultra Se Acabó La Fiesta. Este es el segundo procedimiento para que pierda la protección que le otorga su condición de parlamentario europeo que se ha puesto en marcha tras sendas peticiones del Tribunal Supremo.
Las causas por las que el Alto Tribunal ha pedido acabar con la inmunidad de Alvise son por acosar a la fiscal Susana Gisbert, especialista de delitos de odio en el Ministerio Público en València, a la que hostigó con varios mensajes en Telegram, y por financiación ilegal de su candidatura a los últimos comicios europeos.
Respecto al caso del hostigamiento a la fiscal , el Supremo señaló que se investiga a Alvise por posibles injurias, coacciones y delito de odio contra Gisbert. El político ultra dedicó varios mensajes a esta fiscal en febrero de 2024 en su canal de Telegram. Alvise dedicó una de sus múltiples campañas de señalamientos a los fiscales especialistas en delitos de odio. “Esta gente es la que nos está multando e intentando meter en prisión a miles de españoles por decir que la masiva inmigración ilegal es una INVASIÓN”, añadía el ultraderechista. La investigación constató que en dicho canal se realizaron hasta 1.500 comentarios “con contenidos insultantes o expresando la voluntad de perseguir o atacar a la fiscal en cualquiera de los lugares que frecuentara, atacar su casa, hacerla la vida imposible o abordar ataques contra ella en presencia de su familia”.
En el caso de la financiación ilegal, tal y como reveló elDiario.es , el agitador de extrema derecha está investigado por financiar su candidatura de las últimas elecciones europeas con los 100.000 euros que Álvaro Romillo, empresario de las criptomonedas y también imputado por el colapso de su club de inversiones, le dio en Madrid pocas horas antes de que empezara la campaña electoral.
El juez José Luis Calama, titular del Juzgado Central de Instrucción Número 4 de la Audiencia Nacional, acordó la semana pasada mandar a prisión sin fianza a Álvaro Romillo por supuesta estafa con criptomonedas . Romillo es el empresario del sector de las criptomonedas que financió a Alvise Pérez. Fue detenido tras hallar una cuenta vinculada al empresario con 29 millones de euros en Singapur nutrida con el dinero de los inversores del Madeira Invest Club (MIC) supuestamente estafados.
Además, Alvise también tiene otras dos causas en el Supremo. Está acusado de acosar a los dos eurodiputados de su propio partido , Se Acabó La Fiesta, y por difundir una prueba falsa de PCR del president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, un delito que el político ultra admitió ante los tribunales que había cometido .
Alvise Pérez presentó el pasado 12 de octubre su candidatura a las elecciones generales de España , que están previstas para 2027. En este acto aseguró que las investigaciones del Tribunal Supremo son una campaña de acoso contra él por parte del sistema “corrupto”.

ElDiario.es Politica
Noticias de España
ElDiario.es Opinión
AlterNet