Con una inversión inicial de US$24 billones aprobada por el Fondo Kyrios de Suiza, y una adición confirmada de US$6 billones más, Mercosur anunció en las últimas horas una ambiciosa apuesta por la transformación del agro colombiano. El objetivo es doble: dignificar al productor campesino y conectar la producción nacional con los mercados internacionales, mediante la incorporación de tecnología aplicada directamente en los territorios.

El proyecto plantea un sistema enfocado exclusivamente en el agricultor, permitiéndole negociar de forma directa la venta de sus productos, como café, miel o plátano, sin intermediarios y con precios justos, equivalentes al valor internacional. Para lograrlo, se implementará una plataforma digital de subastas en línea, actualmente en fase de factibilidad téc

See Full Page