El hijo de Pablo Escobar expresó que preferiría morir antes que repetir el legado que dejó su padre. (EFE/Andreu Dalmau). Crédito: EFE
Han pasado ya más de una década desde que en 2012 se estrenó la serie sobre la vida de Pablo Escobar, una producción que rápidamente conquistó a la audiencia en América Latina y el resto del mundo. Su éxito fue tal que marcó récords de audiencia y se convirtió en un fenómeno televisivo que todavía hoy genera conversación.
Con el tiempo, plataformas de streaming como Netflix replicaron esa historia y produjeron otras ficciones en las que la figura del narcotraficante vuelve a presentarse como la de un hombre poderoso, capaz de imponerse incluso por encima de la ley.
La crítica de Juan Pablo Escobar al retrato mediático
A propósito de este fenómeno, J

La Vibra

La Conexion
El PAÍS América
Noticias de América
Associated Press Spanish
12 News en Español
El Venezolano de Houston Newspaper
Noticias de México
La Opinión Estados Unidos
La Vanguardia España Internacional
Telemundo Kansas City
Orlando Sentinel Sports