La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció el inicio del proyecto HOBI-WAN, orientado a resolver los desafíos nutricionales en misiones prolongadas hacia la Luna y Marte. La iniciativa busca generar soluciones alimentarias sostenibles que permitan mejorar la autonomía y el bienestar de los astronautas en entornos de microgravedad.

El proyecto se centra en el desarrollo de ‘solein’, un polvo proteico producido mediante fermentación gaseosa a partir del aire, creado por la empresa finlandesa Solar Foods. En condiciones terrestres, el proceso utiliza amoníaco como fuente de nitrógeno; sin embargo, en el espacio se plantea el uso de urea, presente en la orina humana, como alternativa viable para su fabricación con recursos limitados.

Durante los próximos ocho meses, Solar Foods trabajará junt

See Full Page