La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes ha abierto una investigación previa contra el presidente Gustavo Petro por su participación en el controvertido evento conocido como el "tarimazo", que tuvo lugar el 21 de junio en Medellín. Este acto, parte del programa "Paz Urbana" del Gobierno, ha generado una ola de denuncias por presuntas irregularidades.
El evento se realizó en el Centro Administrativo La Alpujarra y permitió la participación de cabecillas de bandas criminales, quienes estaban recluidos en la cárcel de Itagüí. Según el documento oficial, se investiga la posible participación indebida de Petro en política, el uso de recursos públicos para fines proselitistas y la convocatoria irregular a una Asamblea Nacional Constituyente.
Durante el acto, el presidente Petro pronunció un discurso que ha sido objeto de controversia, ya que algunos sectores consideran que su intervención excedió los límites de una alocución institucional. Además, se exhibieron símbolos del movimiento político "Independientes", vinculado al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, lo que ha llevado a acusaciones de vulneración de la neutralidad política.
La denuncia fue presentada por el concejal de Medellín, Alejandro de Bedout, quien también ha promovido investigaciones contra la senadora Isabel Zuleta por su supuesta participación en la autorización de la salida de los cabecillas de la cárcel. La Comisión de Acusación ha solicitado pruebas y documentos al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), al Ministerio de Justicia, a la Presidencia de la República y al Consejo Nacional Electoral, entre otros.
La investigación busca determinar si los hechos denunciados constituyen una falta disciplinaria o si se trató de un evento legítimo dentro de las competencias del mandatario. En caso de confirmarse alguna de las acusaciones, el proceso podría escalar al Congreso, que tiene la autoridad para llevar a cabo juicios políticos contra el presidente.
Desde el Ejecutivo, no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la decisión de la Comisión. Sin embargo, fuentes cercanas a la Casa de Nariño han indicado que el evento en Medellín se enmarcó dentro de la agenda institucional del Gobierno y no tuvo carácter proselitista. La Comisión de Acusación ahora deberá recolectar pruebas y determinar si hay elementos suficientes para abrir una investigación formal contra el presidente Petro.

Noticias de Colombia

El Colombiano
KienyKe
Infobae Colombia
Semana
El Tiempo Justicia
Minuto 30
El Colombiano Antioquia
Raw Story
Atlanta Black Star Entertainment
WYMT Sports