P LAYA DEL CARMEN, MX.- Ante el crecimiento acelerado de la población y la alta demanda de apoyos comunitarios, la alcaldesa Estefanía Mercado anunció que en 2026 ampliará la red de programas sociales municipales, con el fin de atender a más familias que hoy no alcanzan los beneficios federales o estatales.

“Las necesidades de nuestra gente son infinitas. El siguiente año vamos a implementar más programas sociales para fortalecer la red de beneficiarios”, declaró.

Recordó que recientemente se realizaron brigadas de actas de nacimiento y CURP, dirigidas a personas que aún no cuentan con documentos básicos.

Estos papeles son indispensables para tramitar becas escolares, apoyos del Bienestar, programas de vivienda y beneficios estatales impulsados por el gobierno de Mara Lezama.

“Sin actas de nacimiento no se puede acceder a becas o programas federales. Seguiremos repitiendo estas jornadas para que nadie se quede fuera”, aseguró.

Las jornadas continuarán bajo el esquema “Tu identidad, tu derecho”, que busca evitar que familias migrantes o en situación vulnerable queden excluidas.

La ampliación del padrón municipal será parte de una estrategia para atender a familias que, por falta de documentos, saturación de padrones o reciente llegada a Playa del Carmen, no han podido acceder a apoyos previos.

Playa del Carmen continúa ubicándose entre los municipios con mayor migración interna, recibiendo habitantes de otros estados en busca de trabajo y mejores condiciones de vida.

Este fenómeno, según autoridades locales y especialistas, obliga a los gobiernos municipales a fortalecer programas comunitarios relacionados con alimentación y apoyos directos, acceso a documentos oficiales, becas y estímulos educativos, salud comunitaria y espacios de desarrollo social.

Estefanía Mercado reiteró que el modelo de atención social debe crecer al ritmo de la ciudad. ( Agencia SIM )