La tormenta geomagnética severa que se registró la noche del 11 de noviembre a nivel global no tendrá afectaciones graves en México , según señaló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En un comunicado, la institución precisó que el evento, que comenzó de forma impulsiva alrededor de las 6 de la tarde, tiempo de la Ciudad de México, y mantuvo su máxima intensidad hasta las 9 de la noche no alcanzó los niveles registrados durante la tormenta del 10 de mayo de 2024.
“Entre las 7:39 de la tarde del 11 de noviembre y las 6 de la mañana del 12 de noviembre, se detectaron modificaciones en la atmósfera superior (a más de 60 kilómetros de altitud), especialmente sobre el territorio sur del país (Chiapas, Guerrero y Oaxaca), aunque los efectos pudieron extender

El Comentario México
El Financiero Mercados
Zócalo
AlterNet
11Alive Crime
The Daily Beast
Essentiallysports Football
AZ BIG Media Economy
Pajiba
Raw Story
Essentiallysports Basketball