@guerrerochipres
En el espacio virtual pueden tener varios nombres, incluso, asumir la identidad de tiendas reconocidas. Utilizan fotos editadas, perfiles falsos y respuestas amables, aunque con cierto tono de urgencia respecto al producto o servicio ofertado.
Con esas estrategias ganan la confianza de compradores, quienes, emocionados por temporadas de ofertas, como el Buen Fin, transfieren dinero como anticipos o realizan la compra total. Cuando se descubre el engaño, ya es tarde.
Los estafadores apelan a las emociones, la prisa, el deseo de aprovechar una oportunidad antes que otras personas. Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2025 del INEGI, el fraude —el delito más recurrente— registra en la Ciudad de México una tasa de 10 mil

Mexico Quadratin

Noticias de México
AL CHILE
Expreso
Infobae México
El Sol de Irapuato Policiaca
El Diario de Sonora
La Opcion Juárez
FOX 5 Atlanta Crime