El café no tiene el mismo efecto en todos . Para algunos es un aliado del rendimiento, pero otros sufren palpitaciones o nerviosismo tras tomarlo. Estudios recientes revelan que las diferencias se deben a la genética, al metabolismo y al estado de salud de cada persona , y que conocer el límite personal puede marcar la diferencia entre energía y ansiedad.
La cafeína , principal componente estimulante del café, actúa sobre el cerebro bloqueando los receptores de adenosina, la sustancia que induce la relajación y el sueño.
Este proceso genera mayor alerta y energía, pero también puede activar las mismas vías biológicas que intervienen en la ansiedad . La clave, según los especialistas, está en cómo cada organismo procesa la sustancia.
Qué descubrió la ciencia sobre la relación

Clarín

Diario Uno
New York Post
ESPN Soccer
IMDb TV
CBS19 News Crime
RadarOnline
9&10 News
Detroit Free Press
CBS News