Aliados, productores y técnicos del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (Cosaes) han logrado posicionar al camarón aquí producido, entre los mejores del mundo.
El gerente de Operaciones de la granja San Antonio, en Huatabampo, Jesús Alonso Garmendia García , señaló que, a pesar de que solamente se cuenta con seis meses del año para la siembra del camarón, los productores sonorenses han logrado ser competitivos en el plano nacional e internacional .
Garmendia García explicó que por ser un animal tropical, el camarón no se desarrolla tan rápidamente en los meses de frío en la región, por lo cual solamente se puede sembrar durante los meses con calor para alcanzar un crecimiento óptimo.
Enfatizó que la competencia entre los parques acuícolas de la entidad es cada v

Expreso

NBC News
9&10 News
CBS News Video
OK Magazine
People Top Story