A orillas del río Uruguay, a solo diez kilómetros de Colón, se levanta un rincón entrerriano detenido en el tiempo. Pueblo Liebig nació en 1903, cuando la empresa británica Liebig’s Extract of Meat Company compró el viejo saladero “Colón” y construyó una planta que cambiaría la historia económica y social de la región.

Conocida en su época como la cocina más grande del mundo, la fábrica se dedicó a producir extracto de carne y corned beef, alimentos que marcaron el auge de la industria frigorífica argentina y abastecieron a buena parte de Europa durante las guerras mundiales. El desembarco inglés no solo trajo innovación tecnológica: también dio forma a un modelo de comunidad. En torno al frigorífico se diseñó un pueblo entero, con calles simétricas, casas de ladrillo, clubes sociales y

See Full Page