Hace 20 años, el 8,4% de los adultos vivía con diabetes en Argentina. La cifra corresponde al resultado obtenido en la primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) realizada en 2005. Desde entonces, la prevalencia fue un aumento. En 2009 pasó a 9,6% y se mantuvo prácticamente sin cambios en el sondeo de 2013 (9,8%), pero pegó un salto en la última ENFR de 2018, en la que la enfermedad alcanzaba al 12,7% de los mayores de 18 años, lo que equivale a más de 4 millones . Sin estadísticas oficiales desde entonces (la 5ta ENFR lleva tres años de atraso), las sospechas de los especialistas no son alentadoras. Al contrario.

"Seguimos diciendo que una de cada 10 argentinos tiene diabetes, pero la verdad es que creemos que pueden ser más , porque la obesidad y el sobrepeso también est

See Full Page