Cantabria afronta una jornada crítica con seis incendios forestales activos y otros ocho controlados , según ha informado el Servicio de Emergencias 112 Cantabria , que ha movilizado a todo el operativo autonómico de extinción ante el riesgo “muy alto y extremo” de propagación.
Durante la noche del miércoles se llegaron a registrar hasta veinte focos simultáneos , lo que ha dificultado gravemente los trabajos de los equipos desplegados en distintos puntos de la región.
Fuegos en zonas críticas y afección a carreteras
De los incendios actualmente activos, los más preocupantes se localizan en:
-
Puente Viesgo , por su proximidad a la carretera CA-170 , donde las llamas amenazan la vía y su entorno.
-
Liébana , en las Peñas de Bejes , donde el fuego podría provocar desprendimientos en el Desfiladero de La Hermida .
-
Campoo de Suso , concretamente en Proaño , donde tres cuadrillas han trabajado durante toda la noche para evitar que el incendio alcance zonas habitadas.
Además, permanecen activos dos focos en Arenas de Iguña y uno en la Sierra del Escudo (Valdáliga) .
En el caso de Liébana, el fuego ha afectado a los castaños milenarios de El Habario , en Pendes (Cillorigo de Liébana) , un enclave natural de gran valor ecológico y paisajístico.
Condiciones meteorológicas adversas y prohibición total de quemas
La borrasca Claudia , que azota el norte peninsular, ha intensificado el viento en Cantabria. La AEMET mantiene activos los avisos naranja y amarillo por rachas de hasta 110 km/h , especialmente en Liébana, el centro de la región y el Valle de Villaverde .
Ante esta situación, el Gobierno de Cantabria recuerda que todas las quemas están prohibidas y que el incumplimiento de esta medida puede conllevar sanciones. Una gran parte del territorio cántabro se encuentra en riesgo alto, muy alto o extremo de incendios forestales , por lo que se apela a la máxima responsabilidad ciudadana .
Despliegue de medios y apoyo interinstitucional
Durante la madrugada, efectivos del Servicio de Emergencias de Cantabria (SEMCA) y bomberos forestales (BBFF Cantabria) , junto con Agentes del Medio Natural (AMN) , trabajaron en distintos frentes, especialmente en Pendes , donde el viento dificultó las tareas de extinción.
El operativo mantiene todos los recursos humanos y materiales activos , incluidos retenes terrestres, autobombas y maquinaria pesada. Se estudia la incorporación de medios aéreos si las condiciones del viento lo permiten.
Una noche “muy complicada”
Según ha informado el 112, de los 20 incendios registrados desde el martes, ocho han sido controlados y seis siguen activos . La simultaneidad de los fuegos ha obligado a priorizar las actuaciones en las zonas con mayor riesgo para la población y las infraestructuras.
Las autoridades insisten en que la prioridad es proteger los núcleos de población y garantizar la seguridad de los equipos de extinción , que trabajan “sin descanso” en un contexto de condiciones extremas y alta inestabilidad atmosférica .
Recomendaciones a la población
El Gobierno autonómico recuerda las siguientes medidas preventivas:
-
Evitar cualquier tipo de quema o uso del fuego al aire libre .
-
No realizar trabajos agrícolas o forestales que puedan generar chispas.
-
No acceder a zonas forestales o de monte salvo por causas justificadas.
-
En caso de detectar un incendio, llamar inmediatamente al 112 .
Cantabria continúa en alerta máxima por incendios forestales y el operativo permanecerá activo durante las próximas horas ante la previsión de que el viento siga soplando con intensidad hasta la medianoche.

ALERTA El Diario de Cantabria
Ifomo Noticias 24h
La Provincia
The Daily Beast
Raw Story
Salon
Planet F1