Con engaños y robo de identidad, amas de casa, jóvenes, estudiantes o jubilados, entre otros, participaron “sin saber lo que ocurría”, en operaciones de lavado de dinero encabezadas por 13 casinos físicos y digitales, de acuerdo a investigaciones del Gobierno federal.
Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación, explicó que a este sector de la población, que no gana ni maneja grandes cantidades de dinero, “se les engaña o se les roba la identidad y los datos bancarios, que se usan para mover dinero por medios electrónicos, se les envían tarjetas prepagadas o códigos premiados con dinero de procedencia desconocida, que pueden usarse en casinos físicos o en línea”
Explicó que con estos recursos la persona, a veces sin saberlo, realiza apuestas en el casino o la plataforma di

24 Horas

Tiempo de Oaxaca
Noroeste
Proceso
Noticias de México
Excelsior
Bozeman Daily Chronicle Sports
Cleveland 19 News
Salon