Colombia se convirtió en el primer país de América Latina en realizar una subasta eólica offshore, que fue catalogada como exitosa a pesar de que solo una empresa, de las ocho que estaban habilitadas, presentó oferta para construir un proyecto en el mar Caribe.

Se trata de CI GMF Coöperatief U.A, filial del grupo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP), uno de los fondos de inversión más importantes del mundo en infraestructura energética y transición verde.

Colombia tiene un potencial para el desarrollo de energía eólica costa afuera de alrededor de 50.000 megavatios, lo que representa 2,3 veces la capacidad instalada actual del país.

“Las altas velocidades de los vientos y su intensidad durante el año permiten que las centrales eólicas produzcan energía eléctrica el 70 por cien

See Full Page