La inflación de octubre, difundida este miércoles por el Indec, fue del 2,3 %. El dato representa un nuevo repunte respecto de los mínimos de mayo y junio, cuando el índice había marcado 1,5% y 1,6%, respectivamente. Se trata, además, del tercer registro más alto del año, detrás de marzo (3,7%) y abril (2,8%).

El rebote de octubre (y de septiembre), según Federico Furiase, director del Banco Central, se debió a “causas políticas” y no económicas, producto de la inestabilidad previa a las elecciones del mes pasado.

Más allá de que no se pudo sostener por debajo del 2%, el Gobierno nacional todo sigue viendo al comportamiento de los precios una señal económica de fuerte respaldo. ¿Sobre qué se apoya? Simple: en datos. Si en noviembre y diciembre la inflación se mantiene en torno al 2% mens

See Full Page