Este jueves 13 de noviembre se cumplen 40 años de la tragedia de Armero, uno de los episodios más dolorosos en la historia de Colombia. La avalancha que descendió del volcán Nevado del Ruiz sepultó en minutos al próspero municipio tolimense, dejando más de 25.000 muertos, miles de familias destrozadas y una herida que aún no cicatriza.
Un pueblo próspero que desapareció
Antes de la catástrofe, Armero era reconocido como uno de los municipios más desarrollados del Tolima. Su economía giraba alrededor del algodón, el arroz y el comercio, y su nivel de vida era comparable al de una capital intermedia. “Estaba catalogada como la segunda capital del departamento. Tenía un almacén YEP, algo que en ese entonces solo se veía en las grandes ciudades”, recordó Mauricio Cuéllar, alcalde de Armero G

Hoy Diario del Magdalena

Semana Cultura
EL INFORMADOR CO
Vanguardia CO
Semana
Raw Story
The Daily Beast
Oh No They Didn't
WILX News 10