Brandon Judd ha llegado a Chile para asumir su cargo como nuevo embajador de Estados Unidos. Su designación fue realizada por el presidente Donald Trump y confirmada por el Senado estadounidense el 7 de octubre. Judd, quien ya había vivido en el país en la década de los 90 como misionero, expresó su emoción al regresar. En un video compartido en su cuenta de X, Judd afirmó: “Es muy especial para mí llegar nuevamente a este país que marcó mi historia. Volver ahora con esta misión es un verdadero honor y un privilegio”. El embajador eligió comenzar su misión en La Ligua, un lugar significativo para él, donde trabajó como misionero de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. “Quise comenzar mi misión como embajador aquí porque es un lugar especial para mí”, comentó. Judd también destacó su compromiso de fortalecer las relaciones entre Chile y Estados Unidos, que tienen más de 200 años de historia. “El principio que me guiará durante mi misión será hacer que Estados Unidos sea un país más seguro, fuerte y próspero, y realizar esto en colaboración con el pueblo chileno”, indicó. Entre sus prioridades, el embajador mencionó la promoción de la seguridad, la lucha contra la inmigración ilegal y el combate a las organizaciones criminales transnacionales. Además, se comprometió a fortalecer la seguridad fronteriza y a impulsar el comercio y la inversión entre ambos países. Judd, originario de Arizona, se mostró entusiasmado por conocer más sobre la cultura y la belleza de Chile. “Mucho ha cambiado en Chile en 30 años, pero el espíritu acogedor y amistoso del pueblo chileno siempre se mantendrá intacto”, concluyó. El nuevo embajador se retiró de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. en 2023, donde trabajó desde 1997 y fue presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza entre 2013 y 2024. Su experiencia incluye comparecencias ante el Congreso de EE.UU. en múltiples ocasiones, lo que lo convierte en un experto en temas de seguridad y migración.