El arqueólogo Iván Muñiz muestra la estructura de la Sala Capitular de la Catedral de Oviedo. EUROPA PRESS | EUROPAPRESS

Estudios recientes sobre esta sala, cuya construcción inicial se remonta al siglo XIII y XIV, han determinado que este edifico fue concebido como una «fortificación», considerada la «mayor» y «mejor conservada» actualmente en Asturias 13 nov 2025 . Actualizado a las 16:57 h.

Estudios recientes sobre la sala Capitular de la Catedral de Oviedo , cuya construcción inicial se remonta al siglo XIII y XIV, han determinado que este edifico fue concebido como una «fortificación», considerada la «mayor» y «mejor conservada» actualmente en Asturias , según ha subrayado este jueves el historiador Iván Muñiz. Así lo recogen las principales conclusiones de la investigación

See Full Page