Durante la última sesión del comité, los expertos y responsables de la organización señalaron que, a la fecha, no se cuenta con la certeza necesaria para garantizar la autenticidad del voto, la confidencialidad del proceso y la robustez técnica frente a posibles vulnerabilidades o ataques cibernéticos. “El riesgo de que un tercer individuo pueda ejercer el voto en nombre del titular sigue siendo una preocupación significativa”, explicó la consejera Dania Ravel, quien también destacó la ausencia de protocolos claros para asegurar la identidad plena del votante y la protección contra la coacción.
El consejero Jaime Rivera complementó el análisis señalando que, aunque se han realizado avances en la infraestructura tecnológica, no se dispone de un informe exhaustivo que documente la resistenc

El Diario de Sonora

Xataka México
Vanguardia MX
Zona Franca Política y Sociedad
OKDIARIO Estados Unidos
AlterNet
FOX Business Video
MENZMAG
E Online
The Tonight Show
People Top Story
Newsweek Top