Caminar por Santiago es hacerlo entre templos que narran parte de su identidad. Cada iglesia, basílica o santuario cuenta una historia distinta: terremotos, reconstrucciones, órdenes religiosas, movimientos sociales, arquitectura colonial, neogótica, moderna y contemporánea.

Para quien se pregunta qué hacer en Santiago de Chile , explorar sus templos es encontrarse con un patrimonio que combina arte, espiritualidad y memoria.

Los muros hablan. Y lo que dicen es la historia profunda de la ciudad .

Ubicada en plena Plaza de Armas, la Catedral Metropolitana es uno de los templos más importantes de Chile. Su construcción comenzó en el siglo XVIII tras sucesivos terremotos que destruyeron edificaciones anteriores.

Su fachada neoclásica, diseñada por Joaquín Toesca —el mismo arquitec

See Full Page