El Servicio Nacional de Aprendizaje ( SENA ), a través de su Escuela Nacional de Panadería, lanzó iniciativa que busca fortalecer la tradición panadera del país mediante la producción artesanal y saludable del pan a base de masa madre. Esta técnica hace que el pan sea artesanal, libre de aditivos y con beneficios nutricionales que mejoran la digestión y fortalecen la salud.
Desde la entidad señalaron que han logrado que más de 4.200 panaderías rurales y urbanas adopten esta práctica, promoviendo un pan libre de aditivos, con mejores beneficios nutricionales y un impacto positivo en la salud intestinal de los consumidores.
“Esto es una expresión de como un programa popular que permea los territorios, municipios y barrios, puede lograr llegar al corazón, en este caso, el paladar de

Caracol

Infobae Colombia
Raw Story
AlterNet
CBS News
Newsweek Top
The List