El entretenimiento en la Venezuela de 2025 se define por una transformación radical: las pantallas sustituyeron los escenarios. El , la televisión y las redes sociales desplazaron al cine, el teatro, los conciertos y los museos como principales fuentes de distracción.

Así lo revela la Encuesta Nacional de Consumo Cultural 2025, elaborada por el Instituto de Investigaciones de la Información y la Comunicación (Idici) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con apoyo técnico de la firma Delphos.

El estudio, realizado en julio con una muestra de 800 personas mayores de edad en 23 estados, explora cómo los venezolanos se entretienen, informan y construyen identidad cultural.

“El país tiene una coyuntura económica, pero eso no impide el consumo cultural; más bien, el entretenimiento

See Full Page