CIUDAD DE MÉXICO- A pesar de que el discurso gubernamental sostiene que se ha conseguido reducir en un 32 % los homicidios dolosos (intencionales) en México, un análisis de la organización México Evalúa indica que los datos oficiales de este delito no son confiables debido a la debilidad institucional de las fiscalías y las tácticas de desaparición empleadas por el crimen organizado.
En una entrevista a EFE, el coordinador del programa de seguridad de México Evalúa , Armando Vargas, afirma que hablar de un “proceso de pacificación generalizado” resulta imposible cuando en los nueve primeros meses se han registrado más de 18,400 asesinatos, especialmente en la zona oeste y noroeste del país.
Según reporta, la reducción a nivel nacional de todos los tipos violencias desde el inicio del a

Vanguardia

Infobae México
Noticias de México
Noticaribe
Mi Morelia
El Mañana en Mexíco
Excelsior
Criterio
TV Azteca Noticias
Distractify
WCPO 9