Los pilotos de Latam Airlines han decidido iniciar una huelga tras el fracaso de las negociaciones con la empresa. El Sindicato de Pilotos (SPL) anunció que la huelga comenzará a partir de la medianoche de este martes, después de que la gerencia de Latam se negara a extender la mediación con la Dirección del Trabajo. Esta decisión afecta a 464 pilotos y ha llevado a la aerolínea a cancelar 173 vuelos, impactando a más de 20 mil pasajeros.

El presidente del SPL, Mario Troncoso, expresó su descontento con la situación, afirmando que la dirección de la compañía ha “empujado deliberadamente este proceso hacia una huelga”. Troncoso destacó que el sindicato está compuesto por profesionales con una larga trayectoria en la empresa, algunos de los cuales son hijos y nietos de pilotos de la antigua LAN Chile.

El SPL ha señalado que Latam ha experimentado una mejora significativa en sus finanzas, acumulando ganancias de US$1.500 millones en 18 meses, tras haber pasado por el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos entre 2020 y 2022. Las demandas del sindicato representan menos del 1% de estas utilidades, mientras que los pilotos han contribuido con US$70 millones a la empresa mediante la reducción de sus salarios durante cinco años.

Latam Airlines ha implementado medidas para mitigar el impacto en los pasajeros, incluyendo la posibilidad de cambiar la fecha de vuelo sin costo o solicitar la devolución total del pasaje. El vicepresidente de Clientes de Latam, Paulo Miranda, aseguró que están trabajando para ofrecer la mejor solución posible a los afectados, manteniendo la conectividad del país. Se recomienda a los pasajeros verificar el estado de sus vuelos a través de la app de Latam o su página web, donde podrán encontrar información actualizada en tiempo real sobre sus itinerarios.