La estrategia de Disney en torno a sus servicios de streaming ha cambiado drásticamente en México . Todo comenzó con dos plataformas: Disney+ y Star+ . La segunda se presentó como el espacio “adulto” de la compañía, donde además de series como Los Simpson se encontraba todo el contenido deportivo de ESPN . Sin embargo, Disney decidió unificar su oferta en un solo servicio. El problema es que ahora llega un nuevo ajuste que no será del agrado de la mayoría.

De acuerdo con el Centro de ayuda de Disney+ , a partir del 11 de diciembre los planes Disney+ Estándar con anuncios y Disney+ Estándar ya no incluirán los canales lineales de ESPN ni ESPN3 . Si quieres seguir viendo deportes, tendrás que contratar el plan Disney+ Premium .

Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ o Star+ ¿cuál vale la pena?
Qué es Hulu, por qué ahora aparece en Disney+ en México y qué pasó con Star, sus películas y series
En Xataka México Qué es Hulu, por qué ahora aparece en Disney+ en México y qué pasó con Star, sus películas y series

En otras palabras, los planes más económicos quedarán limitados a series, películas y documentales , dejando fuera los eventos deportivos. La compañía aclara que “estos planes podrían seguir incluyendo contenidos deportivos”, pero eso abarca desde un partido puntual o un programa de análisis, hasta documentales y producciones originales de ESPN, por lo que el acceso a deportes en vivo quedará prácticamente restringido al plan más caro.

Compose 1

El cambio también afecta a los usuarios de Mercado Libre que acceden a Disney+ mediante Meli+ , ya que ese paquete corresponde al plan Estándar con anuncios .

Los precios actuales de Disney+ en México son los siguientes:

  • Disney+ Estándar con anuncios: 149 pesos al mes
  • Disney+ Estándar: 249 pesos al mes
  • Disney+ Premium: 319 pesos al mes

El plan Premium seguirá siendo el más completo: además de ofrecer todos los canales de ESPN, incluye torneos y más de 500 eventos deportivos exclusivos cada mes .

San Luis

Actualmente, el contenido deportivo se ha convertido en un punto clave dentro del streaming. Plataformas como HBO Max, ViX, Tubi, Apple TV y la propia Disney+ ya integran transmisiones deportivas dentro de sus paquetes, confirmando que el entretenimiento en vivo es una de las grandes apuestas del sector.

Imagen | ESPN