Por: José Andrés Hernández Contreras.

Después de una semana o más de polémica en las redes sociales, en los parlamentos, de portadas en los principales periódicos de México (e inclusive en algunos de EE.UU.), las reformas en cuanto al lenguaje inclusivo en Chihuahua han formado parte central de las discusiones políticas de nuestra comunidad. ¿Es correcto prohibir el uso del “todxs”, “elles”, “nosotres”?

Mucho se ha aludido a la Real Academia Española, en lo sucesivo RAE, en la cual se basan los principales criterios para expresar un rechazo a la implementación del lenguaje inclusivo. Sin embargo, existen criterios en contra, en donde se dice que el idioma pertenece a los habitantes y no a la RAE. Entonces, ¿cuál es la función de la RAE?, Principalmente no es otra más que dar a conocer el

See Full Page