El 13 de noviembre se conmemoró el Día Nacional de Lucha contra el Grooming, una fecha que recuerda la incorporación del artículo 131 al Código Penal Argentino en 2013, tipificando este delito. En diálogo con La Sobremesa, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Marcos Barría, licenciado en criminalística, explicó que el grooming es considerado por los especialistas como "el delito más grave en los entornos digitales de este siglo", donde niños, niñas y adolescentes son las principales víctimas. Barría señaló que la pedofilia, la segunda organización delictiva internacional después del narcotráfico, es la que efectúa este tipo de prácticas.
Barría enfatizó que el grooming es un delito donde "potencialmente las 24 horas del día el niño o niña o adolescente puede ser una eventual víctima

TIEMPO SUR

Canal Siete Bahía
AGENFOR
AIRE DIGITAL
Todo Noticias
Newsweek Top
RadarOnline