México ocupa el último puesto entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en esperanza de vida, con una media de 75.5 años, es decir, seis años menos que el promedio internacional.
El informe Panorama de la Salud 2025, divulgado este jueves, muestra una tendencia alarmante: la mortalidad prevenible en el país alcanza 243 por cada 100 mil habitantes, casi 100 más que el promedio de la organización (145).
Además, la mortalidad tratable, que refleja las muertes evitables con atención médica oportuna, llegó a 175 por cada 100 mil habitantes, más del doble del promedio OCDE (77).
“La esperanza de vida se está estancando por factores que podrían prevenirse: enfermedades crónicas mal controladas, contaminación y deficiencias en la atención médica”,

Imparcial Oaxaca